Gustav Holst sobre Los Planetas Por Ilia Galán Holst emergió en la historia de la mú-sica con una obra que no consideraba él mismo entre sus mejores produc-ciones. Su éxito en Londres fue una sorpresa que halló al volver de un viaje y toda su producción ha que-dado cubierta por la bóveda estelar de Los Planetas, cuando ya se había liberado de la influencia wagneriana, de esa juventud de cuyas obras más tarde abominaría como de horrores. Después de un viaje por España, fruto de conversaciones sobre astrología, la redactó entre 1914 y 1916. Desde el principio fue una obra sumamen-te popular y hoy fácil es reconocer a “Marte, el dios de la guerra”, como una premonición trágica y temible, de ritmo trepidante, para acabar lue-go en el remanso de “Venus, diosa de la paz”, o con “Júpiter, dios de la ale-gría”. La Guerra de las Galaxias, hoy, muestra cómo Holst sigue resonando en nuestras vidas. Enlace a videos - 27 -
N59
To see the actual publication please follow the link above