Page 23

N59

CONCIERTO LOS PLANETAS | UC3M En esta representación se unen música y pro-yecciones audiovisuales, ¿qué destacaría de esta unión entre imagen y música clásica? Es muy interesante. No es la primera vez que la orquesta de la UC3M utiliza imágenes en un concierto y nos pareció tan bueno el resultado que pensamos que en Los  Planetas podíamos darle una vuelta de tuerca. El espectador puede integrar la música en las imágenes y éstas en la música para buscar paralelismos entre ambas. Está claro que tanto la música como las imáge-nes funcionan por sí solas, pero juntas se enri-quecen una a la otra y el resultado audiovisual es mucho más interesante para el público que viene a disfrutar de un espectáculo.  La orquesta de la UC3M  está formada por alumnos de la universidad, ¿qué tiene de es-pecial dirigir una orquesta de universitarios? Es una labor musical diferente a la de otros colectivos. Tenemos que estar pendientes de los exámenes y demás de cada uno de los in-tegrantes. Formar parte de una orquesta no es fácil para un músico porque se requieren unos conocimientos musicales mínimos (que suelen ser altos) para poder afrontar técnica y musi-calmente el repertorio que vamos haciendo en los últimos años. El trabajo es más lento, pero el resultado que está cargado de motivación y energía por parte de todos los integrantes es fabuloso. Sacar tiempo entre la vida universi-taria para asistir a los ensayos y actuaciones de la orquesta no es fácil; ellos lo hacen y su comportamiento es totalmente profesional.  ¿Qué proyectos le gustaría llevar a cabo con la orquesta de la UC3M? Hemos hecho ballet contemporáneo, gran re-pertorio sinfónico, conciertos con solistas, tea-tro con orquesta en el foso, oratorio…Creo que no tardaremos mucho en embarcarnos en la lírica. - 23 -


N59
To see the actual publication please follow the link above