UC3M | H2020 ción. A nivel de financiación privada estamos notando alguna mejora, pero en el ámbito local y regional se-guimos como en los momentos más duros de la crisis. Cabe destacar que uno de los efectos más graves de la crisis ha sido la pérdida de talento. Inves-tigadores brillantes, destinados a convertirse en referencia para otros más jóvenes, se han visto obligados a salir de España para continuar con su trabajo. Estos investigadores dejan un vacío, un hueco generacional que va a ser difícil de llenar. ¿Cuáles son las principales líneas de actua-ción del vicerrectorado de Política Científica? Nuestros objetivos principales son: reforzar la ac-tividad de captación de financiación con la vista puesta en mejorar nuestro éxito en convocatorias europeas, tratar de captar más fondos en el sector privado que ahora parece que está repuntando, sin perder de vista las oportunidades que puedan sur-gir en el ámbito local y nacional; reforzar también todas las actividades que llevamos a cabo relacio-nadas con la transferencia. Es decir, contratos con empresas, fomento del emprendimiento, intentar captar alumnos interesados en crear empresas, apo-yar a empresas que están empezando, formación de alumnos, captación de ideas y acompañamiento de esas ideas a través del vivero de empresas hasta que esas empresas puedan funcionar de manera autó-noma. Otro de nuestros objetivos es atraer talento. Reforzar todas las actuaciones que podamos llevar a cabo para conseguir que personas valiosas se in-corporen a la UC3M para que nuestra universidad se sitúe en una mejor posición a nivel internacional. - 12 -
N59
To see the actual publication please follow the link above